Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Presentación del informe: La contribución socioeconómica de la Universidad de Extremadura

13 de febrero de 2012

 

13/02/2012. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (campus de Badajoz) acoge el próximo jueves 16 de febrero, a partir de las 12 horas, la presentación del informe: La contribución socioeconómica de la Universidad de Extremadura, realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

El estudio proporciona información sobre la dimensión económica y social de la actividad cotidiana de la UEx, junto con una cuantificación de los impactos económicos producidos por la institución docente sobre la economía y la población extremeña.

Según los autores del trabajo, José Manuel Pastor y Carlos Peraita, el informe es importante porque analiza las actividades de la única institución pública de enseñanza universitaria ubicada en la región y, además supone una rendición de cuentas a la sociedad extremeña que permite mostrar el papel de la UEx en la modernización económica y social del entorno, en el aumento de la educación de la población y en la cohesión territorial en Extremadura.

Este estudio, financiado por el Consejo Social de la Universidad, también analiza las fortalezas, debilidades y amenazas de la UEx desde una perspectiva académica.