Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Jóvenes Investigadores en Extremadura

8 de febrero de 2012

El salón de actos de la Facultad de Ciencias de Badajoz ha acogido la Fase Final de la II Edición de los Premios “Investigar en Ciencias”, una convocatoria organizada por el propio centro académico

 

08/02/2012. Alumnos de los I.E.S. Virgen del Soterraño de Barcarrota, Colegio Santa Teresa de Jesús de Badajoz, I.E.S. Campos de San Roque de Valverde de Leganés y del I.E.S. Enrique Díez -Canedo de Puebla de la Calzada, han  participado en la II Convocatoria de los Premios “Investigar en Ciencias” en el campo científico organizado por la Facultad de Ciencias de la UEx. Estos premios están dirigidos  a estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de la región, y entre los  objetivos fundamentales está el potenciar el interés del alumnado de educación secundaria por la ciencia y sus aplicaciones, así como hacer más visible la importancia de esta disciplina ante la sociedad.

El acto ha sido presidido por el vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación de la UEx, Manuel González Lena, y la decana de la Facultad de Ciencias de la UEx, Lucía Rodríguez  Gallardo. Ambos acompañados  por la directora General de Personal Docente del Gobierno de Extremadura, Mª Ángeles Rivero Moreno, la delegada Provincial de Educación, Concepción Cajaraville Bonilla, el director General de Modernización e Innovación Tecnológica, Alejandro Hernández Renner y el director General de Universidad e Investigación, Javier Hierro Hierro que  han sido los encargados de hacer entrega de los premios a los jóvenes investigadores que han participado en esta edición.

Los trabajos  presentados por los estudiantes han versado sobre los campos de la Biología,  la Física y la  Química y  han sido realizadas en grupos coordinados todos ellos por un profesor. Durante el acto han tenido que defender oralmente su trabajo frente a una comisión de científicos compuesta por profesores de la propia universidad, que destacaron  la enorme calidad de cada uno de los proyectos presentados y  el esfuerzo realizado por estos jóvenes investigadores en sus horas libres.

Para José Antonio Serrano, uno de los organizadores de esta  iniciativa  y profesor de química orgánica en la UEx,  el principal objetivo que se pretende conseguir es que los alumnos pierdan el miedo  a exponer en público y conozcan mejor el mundo universitario, además permite acercar a la sociedad el interés en la ciencia y sus aplicaciones en la vida diaria.

Por su parte, la Directora General de Personal Docente ha querido señalar el papel fundamental de la UEx en el fomento de la investigación, y la importancia de esta iniciativa para atraer a alumnos de secundaria y bachillerato ya que supone otra manera de dar a conocer la UEx como un centro de descubrimiento científico, de curiosidad investigadora y  en suma  de desarrollo social.

Premiados

Categoría Biología.

-La familia Pieridae (Duponchel, 1853) en el suroeste de Extremadura. 1º Premio. Coordinado por el profesor Manuel Martín Alzás del I.E.S. Virgen del Soterraño de Barcarrota

-Macroinvertebrados en fuentes públicas. 2º Premio. Coordinado por el profesor Manuel Martín Alzás del I.E.S. Virgen del Soterraño de Barcarrota

Categoría Física

-Latas equilibristas. 1º Premio. Coordinado por la profesora Emilia Gata Mena del I.E.S. Campos de San Roque de Valverde de Leganés.

Categoría Química

Determinación de detergentes aniónicos en productos de lavado y ropa y su relación con el precio y la publicidad de dichos productos.1º Premio. Coordinado por la profesora Mª Ángeles Moreno González.

Detección de Fécula en alimentos preparados e identificación de grasas y aceites en etiquetas de dulces industriales. 2º Premio. Coordinado por el profesor Manuel Baños Cardoso del I.E.S. Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada