Segundo Píriz defiende Hidranatura como apuesta de la UEx para el progreso

Según el Rector, este proyecto posibilitará el incremento del número de patentes y contribuirá al desarrollo económico de la Comunidad Autónoma
27/01/2012. Hidranatura, el proyecto de la Universidad de Extremadura seleccionado como Campus de Excelencia Internacional, se convertirá en uno de los ejes de desarrollo de la institución académica y de la comunidad autónoma durante los próximos años. Según el rector de la UEx, Segundo Píriz, este sello conseguido recientemente servirá para planificar grados, másteres y doctorados, además de que contribuirá a la consecución de importantes avances en materia de investigación.
Este mensaje ha sido lanzado por el Rector durante el tradicional acto académico conmemorativo de Santo Tomas de Aquino, patrón de las universidades, y que se ha desarrollado hoy en la Facultad de Ciencias Económicas. El máximo representante de la Universidad extremeña ha pronunciado un discurso con un marcado tono de responsabilidad social y de compromiso frente al progreso de la Región. Junto a la Consejera de Educación del ejecutivo autonómico, Píriz ha definido Hidranatura como el “catalizador” del compromiso de la UEx con el avance del territorio, y como fórmula para paliar el desequilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente, “la historia nos enseña que en periodos en los que urge dar pasos adelante para salir de situaciones conflictivas, la apuesta por la Universidad es firme”, ha argumentado el Rector. Éste ha esbozado las principales iniciativas que la UEx pondrá en marcha con el objetivo de propiciar una mayor conexión con el tejido productivo y con la sociedad, como la construcción de los “contenedores” de los Institutos de Investigación, la edificación de un colegio mayor en el campus de Badajoz, o el definitivo impulso al Instituto de Lenguas Modernas, que acaba de comenzar su actividad. “Queremos definir junto al gobierno autonómico el futuro de la Universidad, planificar las enseñazas, priorizar las investigaciones, aumentar la transferencia de I+D+i, y hacer más visible la extensión universitaria”, ha apuntado el Rector. Un trabajo bilateral que se estructurará en cuatro mesas de diálogo: docencia, investigación, personal y gestión.
La intervención de Segundo Píriz no ha pasado por alto los “recortes” sufridos por la UEx en los últimos presupuestos regionales, para explicar que los recursos económicos son imprescindibles de cara a aumentar la calidad de formación de los estudiantes y en general de la enseñanza universitaria. “Una buena financiación evitará la fuga de nuestros jóvenes a otras universidades y, por ende, a otras comunidades autónomas, poniendo barreras a la despoblación de Extremadura”. Asimismo, el Rector ha reclamado más atención a los investigadores que tengan actitud emprendedora, y en este sentido ha elogiado la política realizada por Francia o Alemania, al apostar por la investigación y la educación superior como “única vía para salir de la crisis”.
Protocolo académico
El acto conmemorativo de Santo Tomas de Aquino también ha incluido la conferencia a cargo del ex Rector de la UEx, César Chaparro, sobre Universidad-sociedad: un camino de ida y vuelta. Por otro lado, la UEx entregó diversas distinciones a sus estudiantes y a los trabajadores de la Universidad con veinte años de servicio, además de a los jubilados recientemente, colectivos que recibieron medallas y placas conmemorativas.