Comienza la II edición del Programa Emprendedor para Jóvenes Cultivadores de Tabaco

Cursarán el programa 18 profesionales del cultivo de tabaco extremeño, una iniciativa con la que la Universidad de Extremadura y Philip Morris Spain pretenden fomentar el espíritu emprendedor entre la comunidad tabaquera
09/01/2012. Se ha inaugurado oficialmente el curso académico para los 18 profesionales del cultivo de tabaco extremeños seleccionados para cursar el II Programa Emprendedor para Jóvenes Cultivadores de Tabaco, una iniciativa con la que Philip Morris Spain y la Universidad de Extremadura pretenden seguir fomentando el liderazgo y el espíritu emprendedor entre la comunidad tabaquera de la región.
En el acto inaugural, celebrado en la sede de la Fundación Xavier de Salas, han participado el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán, José Antonio Monago, presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Echévarri, Consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, Alberto Casero, alcalde de Trujillo, Ricardo Hernández Mogollón, director académico del programa y profesor de la UEx, Mervyn Samuel, secretario de la Fundación Xavier de Salas y Javier Figaredo, director de Asuntos Corporativos de Philip Morris Spain, entre otras personalidades.
El economista Ramón Tamames ha impartido la conferencia inaugural titulada “Perspectivas de la economía de Extremadura en la nueva fase de política económica de España”. Los alumnos de la primera edición del Programa Emprendedor también han asistido.
Segundo Píriz, rector de la UEx, ha subrayado que el programa es un ejemplo más del compromiso que la comunidad universitaria mantiene con la sociedad extremeña, “la Universidad de Extremadura enseña a sus estudiantes a utilizar los conocimientos en beneficio de la región y no solamente a aspirar a ser funcionarios”.
Javier Figaredo, director de Asuntos Corporativos de Philip Morris Spain ha destacado que “Philip Morris Spain cree en el futuro del tabaco extremeño y apuesta por él y por todos los cultivadores que luchan a diario por mantener la sostenibilidad de su negocio en estos tiempos plagados de desafíos”. “Ya ha comenzado a generarse un cambio real en la mentalidad del sector. Sin embargo, queremos ir más allá; queremos que este espíritu emprendedor se contagie a toda la comunidad tabaquera y ese es el motivo por el que hemos puesto en marcha esta segunda edición”, ha explicado.
El programa académico
El Programa Emprendedor es un proyecto pionero en el mundo que ofrece formación académica de alto nivel orientada a que los jóvenes cultivadores extremeños profundicen en un sistema de gestión más empresarial, innovador y emprendedor de su actividad tabaquera. Con una duración de 300 horas y un enfoque eminentemente práctico, el programa ha sido diseñado por la Universidad de Extremadura bajo la dirección del catedrático Ricardo Hernández.
El programa se divide en tres módulos: un módulo general de clases presenciales basado en la metodología del caso práctico; un proyecto de empresa con el que los alumnos, en grupo y bajo la dirección de los mentores, deberán poner en valor lo aprendido durante el curso; y casos en vivo con los que podrán visitar y conocer de primera mano la gestión de las empresas más innovadoras y emprendedoras de Extremadura.
Las sesiones formativas se impartirán desde el 9 de enero hasta el 29 de febrero en las instalaciones de la Fundación Xavier Salas de Trujillo y en las de la Fundación Academia Europea de Yuste de Cuacos de Yuste. “A lo largo del programa, nuestro objetivo es situar a los cultivadores de tabaco extremeños en la frontera de la innovación en gestión empresarial”, señala Ricardo Hernández.
Todos los alumnos que superen la evaluación recibirán un título oficial de la Universidad de Extremadura. Los que superen la evaluación tendrán la oportunidad de viajar a una zona de cultivo de otro país europeo para compartir experiencias y buenas prácticas agrícolas así como conocer de primera mano aspectos claves del sector del tabaco más allá de la fase de cultivo.
Las sesiones serán impartidas por una selección de más de 50 profesores del más alto nivel en el mundo académico y empresarial español. El cuerpo docente está formado por expertos en economía y gestión empresarial y de organizaciones agrarias-, ingeniería agrónoma, recursos humanos, coaching o gestión de calidad.
Programa Ex Alumni
El alcance del Programa Emprendedor pretende ir más allá de las aulas y de la duración del curso académico. Su vocación es propagar el espíritu emprendedor entre todos los miembros de la comunidad tabaquera y propiciar un cambio real en la mentalidad del sector.
Con el fin de mantener la implicación con los alumnos del año pasado se ha creado un programa ExAlumni, un espacio de encuentro entre los profesores, como expertos en economía y gestión empresarial y los alumnos y ex alumnos.
II Edición Programa Emprendedor Jóvenes Cultivadores de Tabaco from ondacampus on Vimeo.